Nuestro pequeño lugar de encuentro e intercambio de información a cargo del equipo de educación infantil del CEIP:"Miguel Delibes " de Campo Real, Madrid
miércoles, 18 de marzo de 2020
Reparto de tareas
Puesto que vamos a pasar mucho tiempo juntos
en un mismo espacio,
puede ser interesante que cada persona de la casa
tenga sus tareas, o haya un reparto de las mismas
que reflejemos en un horario semanal
que esté al alcance de todos poder verlo y seguirlo.
Podéis consensuarlas, repartir las tareas entre todos y que quede reflejado
Ejemplo 1 con imanes en la nevera.
Tarea del dia de papá
Tarea del dia de mamá
Tarea del dia de: ............
Ejemplo 2 en un horario semanal
Dónde vemos que hemos hecho cada día de la semana.Si superamos las tareas de la semana, podemos concedernos un premio.
Podemos ayudar a nuestros hijos a escribir, una forma de mantenerlos activos y aprendiendo a la vez que se divierten.
Los niños están acostumbrados a una secuencia diaria de rutinas.
Hacer con ellos por otro lado su horario personal les va a facilitar que estén más tranquilos, y con más autoregulación de sus conductas.¿mamá que tengo que hacer ahora?¿papá puedo ya hacer......?
A lo largo del día hay un momento para todo.
Para realizar tareas de casa: aseos, recoger, poner y quitar la mesa, limpiar, comer, etc
Para hacer ejercicio y movimiento: bailar, cantar, yoga, estiramientos, saltar a la cuerda, etc
Para hacer las teletareas: Bajando las tareas de Educloud y realizándolas.
Para juegos de mesa en familia: parchís, oca, domino, el uno, tres en raya,etc
Para jugar: Disfrazarse, maquillarse, construcciones, puzzles, plastilina, etc
Consensúa con tus hijos que es lo más adecuado y que pueden hacer en el día. Este horario puede estar en su habitación.Poedéis añadir si queréis el tiempo que puede dedicar a cada cosa.
Todo esto es nuevo para todos, desde el equipo de infantil tratamos de daros ideas que puedan ayudaros y hacer más fácil el tránsito de estos dias.
¡Muchas gracias a todos !
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario